5 árboles que no pueden faltar en tu jardín de Madrid es un artículo en el que te explicamos cuales son, a nuestro modo de ver, las cinco especies arbóreas que deberías tener en tu jardín madrileño.
5 árboles que no pueden faltar en tu jardín de Madrid.
Por supuesto que para gustos los colores, pero te vamos a exponer 5 alternativas fantásticas para que tu jardín luzca precioso, tenga un mantenimiento económico y razonable y puedas ser la envidia de tus vecinos.
Un jardín es el lugar donde se puede disfrutar y relajarse. Y para que tu jardín quede lo más bonito posible, hay algunos árboles que no te pueden faltar. Aquí tienes 5 árboles básicos que necesitas en tu jardín en Madrid.
SI hiciéramos una pequeña encuesta rápida, entre amigos, para ver cuales son los 5 árboles que no pueden faltar en nuestro jardín de Madrid obtendríamos un resultado muy parecido al siguiente:
El primer árbol es el ciprés, que tiene un aire muy mediterráneo y es perfecto para jardines con poco espacio.
El segundo es la palmera (aunque podríamos entrar a discutir la especie) que es genial para un look tropical.
El tercero es el olivo, que le dará un toque mediterráneo a tu jardín.
El cuarto es la magnolia, un árbol de hoja perenne que te dará muchas flores durante todo el año y por último el quinto es el arce japonés, que será perfecto si quieres añadir color a tu jardín durante los meses de otoño e invierno.
Aunque algunas de las especies que nos comentan nuestros encuestados coinciden con las especies de este post, las que se han quedado fuera también nos parecen muy apropiadas.
Si eres un amante de la jardinería y vives en Madrid hay 5 árboles básicos que no pueden faltar en tu jardín. ¿Cuales son estas especies?, pues las que te exponemos a continuación:
- Arbutus unedo (Madroño)
- Cupressus sempervirens (Ciprés)
- Pinus pinea (Pino piñonero)
- Abies pinsapo (Abeto español)
- Acer campestre
Pero no olvides que hay otros que también constituyen una buena alternativa para tu Jardín. Si necesitas asesoramiento gratuito sobre jardinería en Madrid, no dudes en consultarnos.



Y recuerda que los árboles, aunque no lo parezca, son frágiles y necesitan protección. Si vas a realizar algún tipo de obra, no olvides tener muy e cuenta las MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE ARBOLADO básicas para que éstos no sufran ningún daño.
Arbutus unedo (Madroño)
Arbutus unedo es el nombre científico de nuestro amado MADROÑO, árbol icónico de la Ciudad de Madrid y con un millón (literalmente) de buenas razones para incluirlo en nuestro jardín.
El madroño es un árbol caducifolio originario del Mediterráneo. Tiene un característico color rojo rosado y forma ovalada. El madroño también es conocido como Madroño (español) o Arbutus unedo (latín).
El madroño es una planta caducifolia de forma ovalada y color rojo rosado que se encuentra en la región mediterránea.
Tiene muchos beneficios, como ser resistente a plagas y enfermedades, tolerante a la sequía y puede crecer en suelos pobres.
Además, da sombra en verano y produce frutos comestibles que se pueden utilizar para mermeladas o postres.
Los cuidados de esta planta incluyen: regarla en épocas secas, abonarla cada seis meses, retirar las ramas u hojas muertas, podar las raíces
Características y usos del Arbutus unedo o Madroño, árbol fundamental en los jardines de Madrid.
El Madroño tiene tres campos de uso principales:
- Jardinería ornamental.
- Alimentario.
- Farmacológico.
El Madroño en la jardinería ornamental
EL arbutus unedo se emplea como planta ornamental en parques y jardines, no sólo en Madrid, sino también en múltiples regiones mediterráneas.
Se extiende por zonas que van desde el nivel del mar hasta los 1200 metros de altura, en zonas barrancosas, encinares, etc…
Podemos encontrarlo en la mayor parte del territorio español, pero no en todas las regiones.
El Madroño y sus usos alimentarios
EL fruto del madroño no sólo es comestible sino que es un auténtico manjar y con él se pueden elaborar:
- Mermeladas
- Confituras
- Conservas
- licores
El Madroño como remedio farmacológico.
En cuento al uso farmacológico del Madroño podemos señalar que éste tiene una serie de principios activos principales:
- Arbusteria
- tanino
- Ácido gálico
Alguno de los usos más importantes son:
- Diurético
- Astringente
- Antiséptico
Para profundizar más en el conocimiento de esta especie arbórea puedes visitar el siguiente enlace ARBUTUS UNEDO (MADROÑO) o permanecer atento a las próximas entradas de nuestro BLOG.

Cupressus sempervirens (Ciprés)
Los cipreses son un tipo de árbol de hoja perenne. Suelen plantarse en jardines y parques porque tienen una forma muy bonita y, al ser perennes, no «ensucian» con sus hojas.
El Ciprés tiene muchas cualidades que lo convierten en un árbol muy importante en el jardín. Por ejemplo, es muy resistente a enfermedades e insectos. También tiene raíces que penetran profundamente en el suelo por lo que no necesita mucha agua para crecer.
El ciprés es un tipo de árbol que se ha utilizado durante siglos en muchos países del mundo.
Se caracteriza por sus ramas largas y esbeltas y su hermoso follaje verde oscuro. También es conocida por su altura y por el hecho de que puede crecer en cualquier tipo de suelo.
El ciprés es uno de los árboles más populares en España, tanto porque requiere muy poco mantenimiento como porque crece muy rápido. Sin embargo, este árbol no tolera bien las heladas por lo que siempre debes protegerlo de las condiciones climáticas frías.
Usos principales del ciprés.
No es un árbol tan polivalente y con tantos usos como el Madroño, pero lo consideramos un árbol muy valioso y con grandes recursos. Usos principales:
- Productor de madera
- Árbol ornamental
El ciprés como productor de madera
La madera del Ciprés no es una madera de alto valor como la caoba y similares, pero si es una madera con un olor similar al del cedro y que se puede emplear en:
- Fabricación de cajas de madera
- Tornería
- Tablones decorativos
- Fabricación de guitarras
El Ciprés como árbol ornamental
Es una especie con un mantenimiento muy sencillo y con una apariencia esbelta que da muy buena imagen en cualquier jardín tanto comunitario como privado. Arroja una sombra muy alargada acorde con su figura estilizada.
Como árbol ornamental se emplea en España con mucha frecuencia en cementerios ya que sus raíces crecen hacia abajo y no dañan las tumbas.
Aprende más sobre el CIPRÉS en este enlace y en próximas entradas de nuestro BLOG.

Pinus pinea (Pino piñonero)
Pinus pinea o pino piñonero es un árbol popular en Madrid. El árbol tiene muchas cualidades que lo convierten en una buena opción para las personas que quieren plantar árboles en su jardín.
Características principales del Pinus pinea o pino piñonero
El pinus pinea o pino piñonero es una conífera de hoja perenne que crece hasta los 12 metros de altura.
Tiene agujas de color verde oscuro, que están densamente dispuestas en las ramas del árbol, y su corteza es de color marrón claro con surcos verticales y líneas horizontales.
Este tipo de pino prefiere climas secos y puede tolerar temperaturas de hasta -25 grados centígrados (-13 grados Fahrenheit).
Pinus pinea o pino piñonero tiene muchas cualidades que lo convierten en una buena opción para las personas que quieren plantar árboles en su jardín: suficiente luz, tolerante a condiciones de sequía, no exigente con el tipo de suelo, resistente a plagas.
El pinus pinea o pino piñonero es un árbol que se ha utilizado durante siglos de muy diversas formas. Es originaria del Mediterráneo y se puede encontrar en España, Italia, Francia, Grecia y Portugal.
Puede vivir hasta 200 años pero debido a las condiciones climáticas de Madrid su vida será más corta.
El pinus pinea o pino piñonero necesita mucha agua en época estival por lo que debes asegurarte de regarlo todos los días.
Usos Principales del pino piñonero
Los principales usos del pino piñonero son los siguientes:
- Construcción
- Industria alimentaria
- ornamental
Construcción
Este árbol es conocido por su madera fuerte y por eso se ha utilizado para crear vigas, techos y cercas.
Alimentación
También se ha utilizado como fuente de alimento porque produce frutos secos comestibles que se denominan piñones.
Ornamental
Es un árbol cuy sombra es indispensable para otras especies que viven debajo de él. Es muy valioso desde el punto de vista ornamental y se emplea mucho en parques y jardines de Madrid.

Abies pinsapo (Abeto español)
El Abies pinsapo o abeto español es un árbol nativo de la región mediterránea, su forma es piramidal y puede crecer hasta 6 metros de altura.
Las agujas son largas y afiladas, con un color azul verdoso. La corteza es de color marrón grisáceo, tiene un olor aromático cuando se corta.y se usa como medicamento antiinflamatorio.
El abeto español es un árbol que crece bien en suelos secos y necesita poca agua para sobrevivir.
Se puede plantar en cualquier tipo de suelo siempre que tenga suficiente espacio para que sus raíces crezcan correctamente. No necesita muchos cuidados, pero debe podarse cada tres años para que crezcan nuevas ramas.
El Abies pinsapo o abeto español es un tipo de árbol conífero de hoja perenne. Es originaria de la Península Ibérica y los Pirineos Occidentales.
El Abies pinsapo o abeto español tiene forma piramidal con follaje denso y sus acículas son de color verde oscuro. Las agujas crecen en dos filas a lo largo de las ramas y miden unos dos centímetros de largo. Tiene una vida útil de 150 años, pero puede vivir hasta 200 años si se cuida bien.
Prefiere suelos húmedos, ácidos y ricos en materia orgánica, por lo que necesita riego regular para mantener su salud.
El Abies pinsapo o abeto español se puede utilizar como planta ornamental por sus cualidades estéticas como ser decorativa y tener un aspecto siempre verde durante todo el año.
Usos del abeto español en jardines de Madrid.
Los principales usos de esta especie arbórea son los siguientes:
- Ornamental.
- Medicamento antiinflamatorio.
- Y por qué no decirlo… como adorno navideño.
Uso ornamental del abeto español
El Abies pinsapo es un árbol ornamental con un mantenimiento fácil y con un aspecto «montañes» muy interesante.
El abeto español como antiinflamatorio
Ciertas sustancias de la madera de esta especie actúan como antiinflamatorio.
El abeto como adorno navideño
El abeto es el árbol navideño por excelencia.
Acer campestre
Acer campestre es un árbol que se puede encontrar en Madrid. Es el mejor árbol para tu jardín porque tiene muchas características que así lo demuestran.
Se puede utilizar como decoración, pero también para dar sombra y cobijo. Acer campestre es fácil de cuidar y se adapta bien a diferentes climas.
Este árbol es perfecto para tu jardín si buscas un árbol que dé sombra y cobijo, además de que sea fácil de cuidar y se adapte bien a diferentes climas.
Esta especie de árbol no solo es muy común en Madrid, sino que también tiene muchos usos. Se puede utilizar como árbol de sombra, como árbol ornamental o como árbol de avenida.
Acer campestre también es muy fácil de cultivar y cuidar, lo que lo convierte en la opción perfecta para las personas que recién comienzan con la jardinería o necesitan plantar árboles que no sean demasiado difíciles de cuidar.
¿NECESITAS AYUDA PARA SABER CÓMO CUIDAR TU JARDÍN?…ESCRÍBENOS.
Llegaste a este post buscando:
- Empresas de jardinería en Madrid
- Jardinería Madrid
- Mantenimiento de jardines en Madrid
- Empresas de jardinería Sierra de Madrid
- Empresas de jardinería
- Comprar árboles en Madrid
Pingback: Mantenimiento de jardines en Madrid Empresa especializada
Gran artículo sobre árboles y jardines en Madrid.
Gracias por vuestra aportación.
Gran artículo sobre árboles ornamentales en Madrid.
Muchas gracias por vuestra aportación.
Pingback: Medidas de protección de arbolado 🌳 Jardinería Madrid
Pingback: DESBROCES de jardines, parcelas Y forestales MADRID
Pingback: Abonado de plantas y jardines - JARDINERÍA MADRID
Pingback: TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS - Jardinería Madid
Pingback: INFORME ARBOREO - Jardinería Madrid
Pingback: REPARACION DE RIEGO - Jardinería Madrid
Pingback: TALA DE ARBOLES EN MADRID - Jardinería Madrid
Pingback: Comprar árboles grandes, pequeños, en maceta y ON LINE
Pingback: Recortes y podas en jardines de Madrid