Abonado de plantas y jardines, una labor tan necesaria para el mantenimiento de nuestro jardín que nos atreveríamos a tildarla de imprescindible. Muchos expertos llaman al abono la «comida» de la planta.
Abonado de plantas y jardines
La región de Madrid es el hogar de una variedad de entusiastas de las plantas y los jardines. Ya sean aficionados o expertos, todos tienen una cosa en común: el amor por las plantas. Cuidan sus plantas fertilizándolas regularmente.
Tipos de fertilizantes
Tenemos dos grandes grupos de fertilizantes:
- Los fertilizantes orgánicos
- Los fertilizantes sintéticos.
Algunos prefieren fertilizar con fertilizante orgánico, mientras que otros usan fertilizante sintético. El fertilizante orgánico consiste en compost y sustancias naturales como estiércol, heno, hojas y recortes de césped. Los fertilizantes sintéticos están hechos de materiales inorgánicos como nitratos y fosfatos que se derivan de los combustibles fósiles.
Los fertilizantes son una parte crucial de la jardinería y hay muchos tipos diferentes para elegir.
El fertilizante orgánico es un tipo de fertilizante que se deriva de productos vegetales y animales. Es popular porque no contiene ningún ingrediente artificial, como productos químicos o fertilizantes.
La fertilización de las plantas, es una parte crucial del mantenimiento de jardines se refiere al proceso de agregar nutrientes al suelo para promover el crecimiento de las plantas. Hay muchos tipos diferentes de fertilizantes que se pueden utilizar para este propósito.
La fertilización del césped es un ejemplo de este tipo de proceso en el que las semillas de césped se plantan en un césped y luego deben regarse regularmente para que puedan desarrollar raíces fuertes en el suelo.
La fertilización del jardín es otro ejemplo en el que las plantas de los jardines necesitan ser alimentadas con nutrientes para que puedan crecer sanas y producir frutas y verduras para los humanos.
Y si no te atreves a hacerlo tú mismo siempre puedes acudir para el abonado de tu jardín a una empresa de jardinería, con jardineros profesionales y materiales de primera calidad y marcas.
¿Por qué realizar el abonado de plantas y jardines?
En primer lugar cabe señalar que las plantas necesitan nutrientes («alimento») para desarrollarse correctamente, florecer en abundancia y con calidad de flor, dar frutos y resistir las inclemencias del tiempo.
El sustrato en el que se encuentran las raíces de las plantas necesita ser enriquecido de forma regular mediante el aporte de fertilizantes y abonos.
Por tanto existen cuatro buenas razones para realizar el abonado de tus plantas y/o jardín:
- Para el correcto desarrollo de las especies vegetales.
- Una buena floración
- Unos frutos de calidad
- Para aumentar la resistencia de las plantas
¿Qué nutrientes necesitan las plantas?
Las plantas Necesitan una serie de macronutrientes primarios. Principalmente:
- Nitrógeno
- Potasio
- Fósforo
Además necesitan otros macronutrientes secundarios, en menor medida, como:
- Magnesio
- Azufre
- Calcio
¿Cuando se debe realizar el abonado de plantas y jardines?
Ya hemos comentado las necesidades de macronutrientes que tienen las plantas, pero ¿cuándo hay que suministrarles estos «alimentos» a las plantas?
Pues estas necesidades van en función de varios factores:
- El ciclo biológico de las plantas
- El tipo de planta
- EL tamaño de la planta
Como es evidente, las plantas aromáticas no tienen las mismas necesidades que un árbol ornamental, ni que una palmera o un arbusto de porte medio…
¿De qué manera debemos abonar?
Existen diferentes maneras de abonar en función de los tipos de abono que existen.
Tipos de abono
En el mercado existe varios tipos de abono:
- Granulados
- Solubles
- En varitas
- Líquidos




Abonos granulados
Los abonos granulares son un abono sólido pero con una difusión mucho más uniforme que los abonos en varillas o bastoncillos.
Abonos Solubles
Son una especie de paso intermedio entre los abonos sólidos y los líquidos. En nuestra humilde opinión se quedan a mitad de camino tanto en ventajas como en desventajas.
Abonos en varitas
El formato en el que se presentan es muy cómodo y son unos abonos ideales para el uso no profesional.
Por otra parte, su absorción es peor que la de los abonos líquidos o solubles.
En cuanto a la homogeneidad de su distribución, deja mucho que desear.
Abonos líquidos
Los abonos líquidos se pueden aplicar mediante dos métodos: pulverización o fertirrigación.
Se emplearán este tipo de abonos en plantas dependiendo de la absorción que tengan.
Ventajas de los abonos líquidos
- Mejor precio
- Mejor absorción respecto a los sólidos
- Aplicación muy uniforme
Inconvenientes de los abonos líquidos
- Alta salinidad
Pingback: Siega de césped o cortar el césped - JARDINERIA MADRID
Pingback: EMPRESAS DE JARDINERÍA EN MADRID 🍀🌳🌼
Pingback: Mantenimiento de jardines en Madrid ✅ Empresa especializada