Saltar al contenido
Portada » Blog » Reparación de riego

Reparación de riego

reparación de riego

La reparación del riego es el acto de reparar un sistema de riego. Los sistemas de riego se pueden reparar de muchas maneras, según el tipo de sistema.

reparación de riego

Algunas reparaciones de riego son simples y pueden ser realizadas por los propios propietarios. Otras reparaciones requieren ayuda profesional, como cuando se rompe una tubería o cuando se daña o se rompe el cabezal de un rociador.

Hay cuatro tipos de sistemas de riego: riego por goteo, riego por aspersión, sistema de riego por difusión y otros tipos misceláneos que no entran en ninguna otra categoría. El riego por goteo es el tipo de sistema más común y también es el más eficiente en términos de uso de agua y salud de las plantas.

Reparación de riego

Son múltiples los problemas, averías y accidentes que pueden darse en un sistema de riego, s por esto, que todo sistema de riego requiere de la revisión periódica del mismo y de la reparación de los problemas que pudieran aparecer.

Algunos de los problemas más habituales que se pueden dar en un riego son los siguientes:

  • Rotura en tuberías
  • Averías eléctricas en electroválvulas, programadores, etc…
  • Exceso de riego en praderas, arbustos, aromáticas y árboles. Debido a un mal calculo del tiempo de riego.
  • Mala distribución del riego
  • Falta de riego en praderas, arbustos, aromáticas y árboles. Debido a un mal cálculo del tiempo de riego.
  • Obstrucción de conducciones y elementos.

En muchas ocasiones, las averías que se mencionan anteriormente se pueden reparar mediante la sustitución del elemento dañado, en otras ocasiones se puede simplemente cambiar la ubicación de los mismos.

La reparación de riego es una de las labores principales a realizar en un buen mantenimiento de jardines.

En cualquier caso, tanto la revisión del riego como su reparación debe ser realizada por profesionales cualificados y por empresas de jardinería en Madrid.

Podría darse la circunstancia de que un aspersor deja sin regar una zona de nuestra pradera porque un árbol o un arbusto ha crecido de manera desproporcionada e interrumpe la trayectoria del agua, en este caso, la solución podría ser un recorte y poda del mismo.

Zonas de riego

Sistema de riego por goteo

El sistema de riego por goteo, se emplea para regar arbustos, aromáticas y árboles.

La gran diferencia con el riego por aspersión y difusión es que emplea tubería con goteros y perforaciones que permiten la salida del agua en forma de gotas.

Otra de las grandes diferencias es que en los cabezales de riego por goteo encontramos elementos como el filtro y la válvula reductora de presión que no aparecen en las arquetas de las zona de difusión y/o aspersión.

Reparación de un sistema de riego por goteo

El problema principal en los sistemas de riego por goteo suelen ser las obstrucciones, devido a la baja velocidad del caudal de agua que circula.

Sistema de riego por aspersión

Los elementos principales de un sistema de aspersión son, como no podría ser de otra forma, los aspersores.

Normalmente se sectoriza por zonas de entre 4 y 6 aspersores con alcances variables según las circunstancias

Reparación de un sistema de riego por aspersión

Los problemas que se puede dar en este tipo de sistemas es la falta de presión que impida el correcto funcionamiento.

También se pueden dar roturas en las conducciones.

Sistema de riego por difusión

Los elementos principales de un sistema de aspersión son, como no podría ser de otra forma, los difusores.

Normalmente se sectoriza por zonas de entre 6 y 8 difusores con alcances variables según las circunstancias

Reparación de un sistema de riego por difusión

Es un caso muy similar al riego por aspersión.

Partes o elementos del sistema de riego

Dentro de un sistema de riego convencional se pueden encontrar una serie de elementos. Los más habituales son los siguientes:

  • Tuberías, generalmente de polietileno PE y con diámetros diferentes según las necesidades: 50 mm, 32 mm, 25 mm, 20 mm, etc… pueden expresarse en milímetros y/o pulgadas.
  • Arquetas
  • ELectroválvulas
  • Filtros
  • Válvulas. Hay una gran cantidad de válvulas: de esfera, reductoras de presión, antisifón, etc…
  • Goteros
  • Aspersores
  • Difusores
  • Manguera eléctrica
  • Programador
  • Etc…

Hay muchos componentes diferentes de un sistema de riego. Los aspersores y difusores son los dos elementos más importantes. Las alcantarillas son importantes para el mantenimiento y las reparaciones.

Los rociadores y difusores usan la presión del agua para expulsar el agua en forma de rocío o niebla. El rociador rocía agua en un patrón circular mientras que el difusor lo rocía en línea recta. Los trabajadores suelen utilizar las bocas de acceso para acceder a las tuberías subterráneas y poder realizar el mantenimiento o las reparaciones si es necesario.

Un sistema de riego es una red de tuberías que lleva agua a las plantas y árboles de un jardín o campo.

Un rociador es un dispositivo que esparce agua sobre un área. Puede ser operado por un individuo o automatizado con la ayuda de sensores, temporizadores y computadoras.

Un difusor es un dispositivo que rompe el agua en gotas y las distribuye por el suelo. Los difusores se usan cuando es necesario evitar regar demasiado una planta, o cuando hay muchas plantas en un área donde no es posible usar aspersores.

Una alcantarilla es una estructura en la calle, carretera o acera que proporciona acceso a tuberías subterráneas para fines de mantenimiento.

Elementos del sistema de riego

¿Cómo ajustar el tiempo de riego?

El tiempo que lleva regar un césped, un arbusto o un árbol varía en su longitud y requiere ciertas precauciones. También depende del tipo de necesidad de agua de la planta.

Por ejemplo, un árbol puede necesitar un riego más intenso porque tiene hojas gruesas y la capa de tierra cercana a las raíces no está tan húmeda como otras plantas. Por lo tanto, si desea ajustar el tiempo de riego, investigue un poco antes de hacerlo para evitar posibles problemas.

Necesitamos regar las plantas y las flores regularmente para que crezcan bien. Pero, ¿cómo sabemos con qué frecuencia debemos regarlas? Por ejemplo, si su césped mide más de 20×20 pies, deberá regarlo todos los días.

Si su árbol mide menos de 10 pies de altura, deberá regarlo una vez por semana; si su árbol mide más de 10 pies de altura, debe regarlo dos veces por semana. En cuanto a las plantas y flores en macetas u otros recipientes que no midan más de 12 pulgadas, es posible que no requieran ningún tipo de riego.

El tiempo que lleva regar un césped, un arbusto o un árbol depende del tamaño y tipo de planta.

Una regla general es que el riego de una pulgada de profundidad se debe hacer cada 1 o 2 días. Pero la frecuencia e intensidad de los riegos dependerá del tipo de planta y de las condiciones climáticas.

Después de este prefacio, comenzaré a presentar lo que exploraremos en esta sección: cómo los jardineros pueden ajustar su programa de riego según las diferentes plantas y condiciones.

En cualquier caso, lo mejor es contar con un programador de riego que nos permita aplicar diferentes programas de riego dependiendo de la época del año, la humedad, la temperatura y los diferentes factores que intervienen.

Tiempo de riego en praderas de césped

Antes de centrarnos en el tema que realmente nos ocupa: el riego, debemos comentar que también es muy importante para contar con una pradera sana, una buena siega o cortar bien el césped.

Las especies cespitosas tienen raíces muy superficiales, no alcanzan mucho más de 10 cm de profundidad, por lo cual nos interesa mantener esa capa superficial de tierra húmeda. No tiene sentido humedecer la tierra a 50 cm de profundidad donde las raíces no llegan.

Por otra parte, aunque sean meses calurosos de Verano en Madrid, es importante dejar algún día sin regar para que la tierra se oree.

En definitiva, y una vez dicho todo lo anterior, lo más conveniente son riegos cortos y frecuentes. Por así decirlo: «muchos riegos cortos» (hablando simple y llano).

Tiempo de riego de árboles y arbustos

En el caso de los árboles y arbustos, lo importante es que la tierra empape y la humedad profundice ya que las raíces de los árboles y arbustos llegan a gran profundidad.

Dicho esto, podemos concluir que las zonas de árboles y arbustos requieren de riegos largos, abundantes y espaciados en el tiempo.

No es nada descabellado hablar de riegos por goteo de una hora de duración.

Precio de la revisión y reparación de riego

La revisión de un sistema de riego de una comunidad de vecinos media, con 5 ó 6 zonas de riego con goteo y aspersión puede rondar los 90€. Pero hablar de precios es muy precipitado porque las variables que intervienen son muy numerosas.

Lo mejor sería concertar una cita con un técnico y que este sea el que lo valore. Puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario o a través de whatsapp.

    Acepto la política de privacidad

    …o escríbenos un Whatsapp.

    boton de whatsapp empresas de jardineria en madrid
    empresas de jardinería en Madrid
    Jardinería Facebook
    Jardinería Instagram
    Jardinería en Google
    Portada » Blog » Reparación de riego

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Abrir chat
    HOLA.
    ¿qué podemos hacer por ti?