Saltar al contenido
Portada » Blog » Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid

Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid

talas y podas de arboles y arbustos en madrid

Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid.

La tala y poda de árboles y arbustos en Madrid es una práctica habitual para mantener la salud de las plantas. Es importante saber cómo hacerlo correctamente para no dañar la planta.

El proceso de talar un árbol o arbusto comienza cortándolo en la base y luego recortando las ramas o el follaje que sobresalen del tronco. Después de eso, debe cortar las raíces que bloquean el camino y finalmente cavar un hoyo donde plantará su nuevo árbol o arbusto.

Son muchas las empresas de jardinería en Madrid que ofrecen este servicio tanto para clientes particulares como para empresas.

Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid

La tala y la poda son dos partes importantes de la jardinería y del mantenimiento de jardines. La tala es el proceso de cortar un árbol o un arbusto y la poda es el proceso de recortarlo.

El Ayuntamiento de Madrid tiene normas estrictas sobre la tala de árboles y setos. Los jardineros necesitan un permiso para realizar estas actividades.

También es ilegal cortar setos en Madrid sin permiso del propietario.

A la hora de realizar talas y podas tanto en árboles como en arbustos es fundamental prestar especial atención a varios aspectos:

¿Cuándo y cómo podar?

El cuándo y el cómo podar un árbol o un arbusto dependerá mucho del tipo y la especie vegetal de la que estemos hablando.

Más adelante, en este mismo post te damos una serie de ejemplos para que los analices y sigas investigando en este tema.

¿Cómo y cuándo podar un árbol?

La tala de árboles es un proceso de eliminación del ejemplar arbóreo en cuestión. El primer paso para talar un árbol es cortar las ramas del árbol. Esto se puede hacer subiendo al árbol, usando escaleras o usando cuerdas y poleas para tirar de las ramas hacia abajo.

El siguiente paso es cortar el tronco del árbol en su base. El tronco se puede cortar con hacha, motosierras u otras herramientas especialmente diseñadas para esta tarea.

Por último, y sólo si es necesario ya que es un proceso costoso, se realiza el destoconado que es, a grandes rasgos, la eliminación del tocón.

Todo este proceso debe ser realizado siempre por empresas de jardinería especializadas y no dejarse en manos de cualquiera, ya que es una labor que entraña peligro, es laboriosa y siempre debe realizarse por profesionales y con la correspondiente supervisión técnica.

¿Cuándo y cómo podar un Olivo?

La poda se suele realizar tras la recolección de la aceituna, salvo que exista alguna razón para hacerlo fuera de dicha época, como una rama que invade una propiedad o que genera algún peligro.

La temporada de posa, dependerá de la aceituna:

  • Para aceituna de mesa la poda se realizará entre los meses de Noviembre y Diciembre.
  • Si se trata de aceituna para obtener aceite, la poda se realiza entre Febrero y Abril

Es por esto que decimos que la poda del olivo influye en la recolección de los frutos y viceversa.

El Olivo es una de las pocas especies vegetales de clima mediterráneo que soporta bien las temperaturas extremas y las sequías, por contrapartida, requiere una gran labor de poda.

Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid

¿Cuándo y cómo podar un Limonero?

El limonero es un árbol fantástico con unos frutos que son condimento ideal para miles de platos, pero requiere una serie de cuidados muy exahustivos.

Te recomendamos que para cuidar bien tu limonero:

  • No lo podes nunca durante sus 3 primeros años.
  • Retira los primeros frutos.
  • Durante la poda, ten en cuenta que te conviene que la copa no sea demasiado grande para no tapar la luz de la parte baja del limonero.
  • Poda rama a rama y ten cuidado de que no haya brotes mal dirigidos.

Durante todo el años te recomendamos hacer pequeñas podas de mantenimiento, reirando ramas muertas, secas o mal dirigidas.

podas y talas de árboles y arbustos en Madrid

¿Cuándo y cómo podar un Higuera?

La respuesta es sencilla. Lo mejor es podar la Higuera cuando ya ha pasado la época de heladas o riesgo de heladas. En Madrid (y en España en general), las heladas terminan al final del invierno, sobre Marzo. Aunque esta fechas es cada vez menos precisa e incierta.

Se debe podar justo antes de que empiece a brotar, no se debe de ninguna manera talar durante la brotación.

Podar higuera

¿Cuándo y cómo podar un Manzano?

Los manzanos, como casi todos los frutales, se suelen podar en parada vegetativa, cuando pierde todas sus hojas.

En pleno invierno es el momento para poder podarlo, aunque mucha gente suele esperar al final del invierno.

Comience enfocándose primero en la parte superior del árbol y baje la mirada a medida que va podando.

Se debe buscar las ramas cuyo grosor sea más de la mitad del diámetro del tronco del árbol. Estas deben ser su primer objetivo. En lugar de podar cerca del tronco del árbol y remover totalmente la rama, se deja un trozo.

Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid

¿Cuándo y cómo podar un Naranjo?

Las mejores épocas para la poda del naranjo son el principio de la primavera y el verano, podríamos decir: Mayo, Junio, Julio, Agosto (en España), aunque como ya hemos dicho antes, el cambio climático, la variación en la temperatura media, etc… hacen que estas fechas sean más intuitivas que exactas.

Otro aspecto a tener en cuenta es que:se recomienda la poda naranjos con una edad inferior a los 3 años (como ya dijimos en el capítulo dedicado al limonero)​, ya que podría afectar de forma negativa a su savia y, por consiguiente, a los nutrientes de las naranjas.

Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid

¿Cómo y cuándo podar un arbusto?

¿Cuándo y cómo podar una parra?

La parra es una especie vegetal, trepadora, con troncos que se retuercen y que si se deja crecer libremente puede alcanzar los 30 metros.

Debido a lo acabamos de decir, hay que tener en cuenta la importancia de la poda en esta especie.

Se dan varios tipos de poda en la parra:

  1. Poda de formación. Fundamental para dar forma al viñedo.
  2. Poda de fructificación. Se realiza en las parras viejas para que crezcan de la forma más sana posible y den los mejores frutos.
podas y talas de árboles y arbustos en Madrid

¿Cuándo y cómo podar un rosal?

En general, se deben podar los rosales justo antes de que la planta rompa la latencia después de la última helada de primavera. Esto será a principios de año en climas cálidos, y en cualquier momento entre enero y abril en climas fríos. Si se trata de rosales más viejos, se deben podar después de florecer.

Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid

¿Cuándo y cómo podar una Lavanda?

La lavanda, ademas de una planta aromática fantástica con un color y olor fabulosos, es muy peculiar desde el punto de vista de las podas.

Existen dos momentos ideales para la poda de una Lavanda:

  • Durante los meses de Marzo y Abril.
  • Durante
Poda de Lavanda en los meses de Marzo y Abril

Es el momento ideal para la retirada de las ramas superiores y de aquellas que estén secas.

Segunda poda de la Lavanda, mes de Septiembre

Poda que se realiza justo después de la floración, retiraremos las ramas secas y muertas para que el arbusto quede lo más vistoso y sano posible

podar lavanda

Poda y tala en Madrid

El árbol es la característica más emblemática e importante de cualquier jardín. Pero a medida que crece, puede comenzar a causar problemas. Como resultado, necesitamos saber cómo cortar un árbol.

Legislación de talas y podas en Madrid

La ley que rige el sector de las talas y podas de árboles y arbustos en Madrid es la «Ley de protección y fomento del arbolado urbano de la CCAA de Madrid», esta ley se marca como objeto la protección y el mantenimiento de las especies vegetales de una de las regiones con más árboles de Europa.

Varios puntos a destacar sobre le Ley de arbolado urbano de Madrid:

  • La ley se basa en el fomento y la protección del arbolado urbano como parte del patrimonio de la ciudad.
  • Prohíbe taxativamente la tala de árboles protegidos.
  • En caso de que la tala sea la última alternativa se exige sustituir el árbol talado por un ejemplar de la misma especie por año de vida del árbol talado.
  • Arrancar o abatir un árbol, en lo que a esta ley se refiere, tiene el mismo efecto y consideración que una tala.
  • Para nuevas plantaciones se respetará las especies preexistentes y formarán parte de la base de diseño.

Si quieres saber más sobre la «LEY DE PROTECCIÓN Y FOMENTO DEL ARBOLADO URBANO DE LA COMUNIDAD DE MADRID«, puedes descargarla en el siguiente botón completamente gratis.

empresas de jardinería en Madrid

Informe arbóreo para talas

El informe arbóreo es un informe realizado por un ingeniero especializado en la materia, principalmente un Ing. Agrónomo, Ing. Forestal o similares.

Este informe es un documento donde se recuentan y detallan las especies vegetales arbóreas que hay en una determinada zona. Además se da una descripción detallada de cada uno de ellos, sus calibres, estado, etc…

Compensación de ejemplares en talas

Como ya hemos dicho, según las leyes de la CCAA de Madrid, se debe compensar cada vez que se tala un ejemplar arbóreo con un ejemplar de la misma especie por cada año de vida del ejemplar que vayamos a talar.

Vídeo de destoconado después de la tala

Después de la tala siempre queda un tocón, si deseamos eliminarlo y dependiendo de la maquinaria con la que contemos, la eliminación será una tarea dura o liviana.

Aquí os mostramos un vídeo de una máquina destoconadora que hace que el destoconado parezca fácil.

Podas en altura

Las podas en altura son una labor compleja y, en cierto modo, arriesgada que debe ser realizada por empresas de jardinería en Madrid especializadas en estos trabajos.

SI bien ya hemos visto que la poda de cualquier especie arbórea no es una labor banal sino que requiere de una serie de conocimientos, habilidades y pericias.

Las podas en altura conllevan una serie de riesgos propios de los trabajos en altura y, además, el riesgos que entrañar las herramientas y maquinaria que se emplean en este tipo de trabajos.

En una poda general se emplean herramientas y máquinas como:

  • Motosierras
  • Serrotes
  • Sierras
  • tijeras de diferentes tipos y tamaños
  • Etc…

Pero también se emplean una serie de elementos que son propios y específicos de las podas en altura:

  • Pértigas
  • Material de trepa como arneses, mosquetones, cuerdas, poleas, etc…
  • Plataformas elevadoras
  • Grúas
  • Etc…

Vídeos de podas en altura

Vídeos de poda de palmera

¿Quieres ver a un maestro jardinero realizando la poda de una palmera? Aquí tienes la demostración.

Vídeos de podas de un seto de porte medio

Si quieres ver cómo se poda un seto, aquí tienes este vídeo que seguro que te va a encantar. EL maestro jardinero nos enseña cómo se hace.

Cursos de podas en altura

Se requieren una serie de conocimientos en lo que se refiere a las podas en altura, desde el punto de vista técnico y desde el punto de vista de la seguridad ya que es una labor relativamente peligrosa.

Se deben tener conocimientos de trepa y saber a la perfección las medidas de seguridad, el funcionamiento de los diferentes elementos, etc…

Podas en altura en Madrid

Las tareas que realiza una empresa de jardinería en Madrid especializada en poda y tala en altura son a grandes rasgos, los siguientes:

  1. Proteger la estética de las zonas verdes de la ciudad
  2. Conservar la limpieza en la ciudad.

Todos tenemos en la mente una imagen de cada árbol en función de su especie y esa imagen es la que consideramos estética en un árbol. Las podas sirven, entre otras cosas para mantener esa «estética arbórea», si se me permite el término.

El trabajo de poda en altura se encarga de extraer ese potencial que tiene cada especie, siempre preservando la integridad del árbol para que según vaya pasando en tiempo, su crecimiento y desarrollo sigan siendo lo mejor posible.

Empresas de Poda en altura

Para elegir una empresa de poda en altura lo mejor es confiar en los profesionales. Dejate asesorar por expertos y elige a los mejores.

Empresas de podas en altura en Madrid

Una buena empresa especializada en talas y podas en Madrid debe contar con los siguientes aspectos:

  • Debe contar con jardineros profesionales.
  • Sus jardineros deben tener amplia experiencia y formación adecuadas.
  • Herramientas y medios adecuados al trabajo que desempeñan.
  • Limpieza y orden en la zona de trabajo.

La poda en altura, en ocasiones se realiza como proceso anterior a la tala del árbol, sólo en caso de ser necesario, para evitar peligros derivados del volumen de la copa del árbol.

    Acepto la política de privacidad

    Etiquetas:

    4 comentarios en «Talas y podas de árboles y arbustos en Madrid»

    1. Pingback: EMPRESAS DE JARDINERÍA EN MADRID 🍀🌳🌼

    2. Pingback: Recortes y podas en jardines de Madrid

    3. Pingback: INFORME ARBOREO - Jardinería Madrid

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Abrir chat
    HOLA.
    ¿qué podemos hacer por ti?